Agende una consulta de valoración
Un diagnóstico temprano puede evitar muchas complicaciones en su salud.
Los pacientes con enfermedad renal crónica
pueden necesitar diálisis en algún momento
de su vida. Cuando llegan a la fase terminal de la enfermedad es necesario iniciar alguno de los tratamientos de sustitución de la función renal, como es la diálisis y el trasplante renal. La hemodiálisis es un procedimiento que se
realiza para eliminar los desechos, la sal y el agua excesiva, previniendo la acumulación de ellos en sangre. Es un proceso por el que se extraen las sustancias que en condiciones normales serían filtradas por el riñón.
La sangre del paciente se extrae a través de un acceso vascular (fistula o catéter) y mediante un sistema de tubos llega a una maquina, atraviesa un filtro conocido como dializador para finalmente devolver la sangre limpia al cuerpo a través de otra aguja.
En general las sesiones de hemodiálisis se toleran bien, y la gente suele dormir, leer o ver la televisión. Sin embargo, personas de muy avanzada edad o con enfermedades
importantes en corazón o circulación sanguínea pueden no tolerar bien las sesiones. Fuera de las sesiones el paciente
realiza su vida habitual.
La Diálisis Peritoneal consiste en llevar agua mineral en el abdomen, dentro de la cavidad peritoneal, mientras realizamos nuestras
actividades habituales. El agua se lleva en todo momento, de día y de noche, todos los días. Esta agua atrae hacia sí mismo las toxinas y
el exceso de agua acumulados en el organismo, limpiándolo.
Tras introducir el líquido en la cavidad abdominal comienza su labor de limpieza, pero a medida que pasan las horas se va perdiendo eficacia limpiadora, por lo que hay que cambiar el líquido varias veces al día, todos los días de la semana.
Para sacar e introducir el líquido se necesita un tubo (catéter) que habrá que llevar en el abdomen de forma permanente.
Por su sencillez puede ser realizado en el propio domicilio del paciente, tras un periodo de entrenamiento.
Según la forma en que se realicen los recambios de
líquido distinguimos dos modalidades de Diálisis Peritoneal:
Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA):
los recambios se realizan durante el día, de forma manual.
Diálisis Peritoneal Automatizada: los recambios los realiza una máquina (llamada “CICLADORA”) durante la noche, dejando el día libre para que la persona realice sus actividades cotidianas.
Un diagnóstico temprano puede evitar muchas complicaciones en su salud.